Una de las posibilidades a la hora de adquirir una vivienda desembolsando una cantidad de dinero menor es, sin duda, elegir una que necesite arreglos, pero si nos decantamos por esta opción tenemos que tener en cuenta cuál va a ser el presupuesto de la reforma integral de la vivienda en Móstoles, ya que puede ser que la suma del coste de la vivienda y la reforma sean demasiado elevadas.
A la hora de valorar la compra de una vivienda para reformar, además de factores externos como su ubicación, estado de las zonas comunes, vecinos, servicios, cuota de comunidad, etcétera; desde Ram Soluciones queremos compartir una serie de parámetros a tener en cuenta, como son:
1. La
superficie útil real de la vivienda en metros cuadrados, para lo que hay que verificar
los datos del catastro y las escrituras, ya que pueden no ser correctos
2. La
envolvente, posición de la puerta de entrada, número y ubicación de ventanas. Todo ello indica el potencial real de la vivienda
3. Los
elementos fijos que no pueden ser modificados, como los muros de carga o
verticales de instalaciones, ya que son una importante limitación a la hora de
la reforma de la vivienda. Las bajantes de saneamiento indicarán la ubicación
de los baños.
4. Los
problemas de conservación general, como los defectos estructurales o humedades
por capilaridad en muros de carga son claves para desestimar la vivienda
5.
La distribución equilibrada entre el número de habitaciones
y metros cuadrados, ya que un piso más amplio que sólo permite un dormitorio es
tan poco interesante como uno pequeño con varios dormitorios de escasas
dimensiones.
Una vivienda comprada de segunda mano y reformada íntegramente a tu gusto es una opción que permite ahorrar mucho dinero, pero hay que cuidar ciertos aspectos importantes para no acabar pagando más porque requiere una reforma integral de la vivienda en Móstoles nsostenible.